Geoplanos

15,20 

El geoplano es un recurso didáctico polivalente y dinámico, ya que facilita la representación de numerosas situaciones y posibilita el movimiento y la transformación de las figuras representadas. Las acciones con el geoplano son rápidas y los errores pueden rectificarse fácilmente, con lo que se desarrolla la reversibilidad del pensamiento. Permite observar muchos ejemplos de una misma figura desde distintos ángulos y orientaciones. La utilización de este recurso favorece la lateralidad, la orientación espacial y la coordinación oculomanual, fomenta la creatividad y estimula la investigación.

Para Ciclo Superior, disponemos de dos modelos de geoplanos: el ortoédrico y el circular.

Este material se puede utilizar a lo largo de toda la escolaridad; por eso es indispensable en cualquier aula.

Hay geoplanos de plástico, con gomas elásticas para poder dibujar y representar figuras. Se pueden utilizar gomas de diferentes colores y tamaños, que ayudan a destacar las diferentes partes de las figuras. Para estudiar y representar las características de los polígonos, se aconseja utilizar una sola goma y estirarla para adaptarla a la forma del polígono. Para complementar el trabajo manipulativo, se pueden utilizar diferentes versiones virtuales de este material y representar gráficamente algunas de las figuras creadas en una hoja de trama punteada, en la que se pueden recoger los resultados de posibles investigaciones.

Hay diferentes tipos de geoplanos:

  • Geoplanos de malla cuadrada. Los piados determinan una trama con cuadrados del mismo tamaño. Los geoplanos de malla cuadrada de 5 × 5 piuets son los más adecuados para trabajar en Primer ciclo.
  • Geoplanos isométricos. Los piados determinan una trama de triángulos equiláteros del mismo tamaño.
  • Geoplanos circulares. Los piuets están dispuestos a la misma distancia sobre una o más circunferencias concéntricas.

Recomendado para 1er, 2º y 3er ciclo de Primaria.

CONTENIDOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR

ESPACIO Y FORMA

  • Construcción de figuras de forma libre.
  • Representación de distintos tipos de líneas.
  • Reproducción de figuras a partir de modelos.
  • Construcción de figuras con condiciones.
  • Estudio y análisis de las características de las figuras.
  • Simetría de figuras.

Los productos que se pueden adquirir son para ser utilizados como material de aula y siempre bajo la supervisión estricta de una persona adulta, puesto que no tienen consideración de juguete. El centro educativo que recibe el VAL exonera a Editorial Barcanova y El Gurú del Papel, SLU., de cualquier responsabilidad derivada del mal uso o sobre algún efecto derivado por la utilización inapropiada de estos materiales por parte del alumnado.

Disponibilidad: 1441 disponibles

Carrito de compra
Scroll al inicio