¿Sabes qué es el Bullet Journal?

El bullet journal es un sistema de organización personal (es decir, funciona tal cual lo hace una agenda) creado por Ryder Carroll. La idea no puede ser más simple: utilizaremos un cuaderno nuevo cada año, en el que anotaremos a modo de lista todo lo que tengamos que hacer cada día. Delante de cada frase corta añadiremos un símbolo que indicará el tipo de tarea a la que pertenece (por ejemplo, una tarea simple, un evento, una nota, una tarea prioritaria…). Así, puede que un día tengamos diez cosas por hacer, pero que al día siguiente no tengamos ninguna tarea o evento. Entonces, simplemente no apuntaremos nada ese día y continuaremos con el siguiente. De esta forma no hay espacios desaprovechados en el cuaderno.
Pero además, el cuaderno no sólo nos sirve a modo de agenda, ¡qué va! También podemos añadir listas sobre cosas específicas, dibujar bocetos, hacer entradas tipo diario… la idea es que todo el año esté recogido en un solo lugar. ¿Y cómo se puede tener organizado un contenido tan diferente sin volvernos locos? ¡Con un índice! Uno de los puntos clave de este sistema junto con la simbología de los iconos que nos indicará qué tipo de tarea o el estado de cada una de ellas.

ESCOGE UN CUADERNO
Lo ideal es que sea nuevo y que las hojas sean punteadas o cuadriculadas. Es muy importante elegir una libreta con muchas páginas y que tenga un diseño que te guste (porque la llevarás contigo todo el tiempo).

SÍMBOLOS
Como nuestro bullet journal es personal, asignaremos un símbolo distinto a cada tipo de tarea: “puntos” para tareas, “x” a tareas completadas, “círculos “para eventos… El creador del sistema propone unos cuantos, pero aquí el límite es tu imaginación. Añade tantos símbolos como necesites y haz una leyenda con el significado al inicio del cuaderno. Hasta que memorices qué significa cada cosa te será útil poder consultarlo.

EL ÍNDICE Y EL REGISTRO ANUAL
Las primeras páginas del cuaderno serán para el índice. Conforme vayas usando hojas, numéralas en la esquina inferior y apunta en el índice el contenido y la página donde está. Esto es súper, súper importante para tener todo organizado y encontrar la información que necesites más adelante.
Después de las hojas que dejaremos para el índice, haremos el registro anual. Apunta las tareas y eventos que ya tengan fecha para ese nuevo año (cumpleaños, viajes, etc.).

REGISTRO MENSUAL
En la siguiente página, apunta el nombre del mes y haz una columna el número de días y la primera letra de cada día de la semana. Como hicimos con el registro anual, aquí podemos ir apuntando los eventos de ese mes para verlos rápidamente. La página de al lado será para anotar los retos y tareas que queremos completar ese mes en concreto, a modo de lista de propósitos.

REGISTRO DIARIO
Cada día escribe la fecha y las tareas y eventos que tienes que hacer. Ve marcando según avances. Recuerda: frases cortas y claras.

ALGO MÁS
Ve añadiendo las páginas al índice. Parece una tontería, pero es clave.
Si quieres decorar las hojas, hazlo. Añade todo lo que necesites a tu cuaderno: listas, información y planificación de un viaje, fotos, listas de libros que quieres leer… Hay personas que incluso han añadido la planificación de los menús semanales. Es un sistema completamente flexible y customizable, no hay límite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio